Por Lourdes Rubio, Scrum Master en Landscape
El escalado ágil es una nueva forma de gestión, en que las personas, las prácticas y las herramientas de una empresa se centran en mejorar la colaboración y la capacidad de la organización para ejecutar su estrategia. Este cambio cultural, se puede llevar a cabo de la mano de distintas metodologías de escalamientos, o también llamados frameworks:
- Scaled Agile Framework® (SAFe®)
- Scrum a gran escala (LeSS)
- Disciplined Agile (DA)
- Spotify
- Scrum@Scale (S@S)
Cada uno de estos frameworks de escalado, tiene su enfoque y características únicas, aquí te muestro algunas de las diferencias y características principales de cada uno:
- Scaled Agile Framework® (SAFe®)
SAFe es uno de los marcos de trabajo de escalado más populares. Está diseñado para ayudar a las empresas a escalar Agile y Lean en grandes organizaciones. SAFe se centra en la colaboración, la integración y la entrega continua. Es un enfoque estructurado que se basa en principios y prácticas ágiles comprobados, y tiene tres niveles principales: el nivel de equipo, el nivel de programa y el nivel de cartera.
- Scrum a gran escala (LeSS)
LeSS es un framework de escalado ágil que se centra en la aplicación de Scrum en grandes organizaciones. A diferencia de SAFe y LeSS, se basa en la idea de que el trabajo de equipo es la unidad básica de desarrollo y enfatiza la importancia de la colaboración y la transparencia. LeSS también tiene dos enfoques: LeSS Basic y LeSS Huge, los cuáles se adaptan en diferentes niveles de complejidad y tamaño organizativo.
- Disciplined Agile (DA)
DA es un enfoque de escalado ágil que combina principios de Agile, Lean y DevOps. DA se centra en proporcionar una guía completa para la toma de decisiones en un entorno ágil, desde la planificación hasta la entrega y la gestión del ciclo de vida completo del producto. DA es muy adaptable y se puede personalizar para satisfacer las necesidades específicas de cada organización.
- Spotify
El modelo de Spotify no es un marco de trabajo de escalado ágil formal, pero se ha convertido en un modelo popular para las empresas que buscan escalar Agile. Se centra en la creación de equipos autónomos llamados "equipos tribales" que se agrupan en "squads" para trabajar en proyectos específicos. Los squads trabajan juntos en una estructura ágil más grande, incluyendo "tribus" y "capítulos". A diferencia de los marcos de trabajo más estructurados, el modelo de Spotify se enfoca en la autonomía y la innovación.
- Scrum@Scale (S@S)
S@S es un marco de trabajo de escalado ágil que se centra en escalar Scrum de forma horizontal en toda la organización. S@S está diseñado para ayudar a las empresas a crear equipos interdependientes que trabajen juntos en proyectos comunes. El enfoque de S@S es en la coordinación y la colaboración entre equipos, y proporciona una estructura para la planificación y la gestión de los proyectos a gran escala.
En general, cada framework de escalado tiene sus propias fortalezas y debilidades, y la elección del marco de trabajo adecuado dependerá de las necesidades y los objetivos específicos de la organización. Si quieres saber más, puedes contactarnos en contacto@landscape.cl