¿Qué es el SEO Web y cuál es la utilidad para tu empresa?

logotico twitter

Por Simón Vega, Frontend de Landscape

Muchas empresas quieren tener una nueva página para informar, vender, o comunicarse con sus clientes y entregarles un servicio más digitalizado. Sin embargo, esta herramienta tan útil deja de tener sentido cuando nadie la visita. Aquí te contamos un poco más del SEO y sus estrategias:

El SEO o Search Engine Optimization, y en español optimización de motores de búsquedas, es un conjunto de tácticas y mejoramientos de la forma de trabajo, para obtener mayor visibilidad y posicionamiento en las búsquedas de los usuarios. Puede sonar complicado en un principio, pero corrigiendo los errores más comunes y siguiendo estos pasos, tienes más posibilidades de posicionar tu web en la primera página de búsqueda.

1- Preferencia móvil

La mayoría de los motores de búsqueda dan preferencia a las páginas Mobile Friendly, es decir, que su experiencia de usuario (UX) sea apta para el uso en distintos dispositivos o que esta sea responsive. Si tiene esta característica, tendrás preferencias ante otras páginas que no poseen esta característica.

2- Performance Optimization

Verificar la velocidad de carga en una página web es esencial, ya que si demora más de 3 segundos en cargar, podría producir un efecto rebote, y por ende, los usuarios dejarían de navegar e interactuar en la web.

3- Etiquetas HTML y Meta Tags

La Etiqueta Title puede ser una de las etiquetas más importantes. Es el fragmento que lee el buscador al conectarse con la página web, el título que se muestra al compartir contenido en redes sociales o el resultado de los motores de búsqueda.

La Etiqueta H1 representa todo el contenido de la página en el sitio web. Aquí se debe colocar las palabras claves del tema principal, y solo debe existir una por página.

Las Meta Tags o Meta etiquetas encabezan el documento HTML y suministran la información a los navegadores y motores de búsqueda sobre la página web, facilitando el análisis de los archivos HTML. Este elemento no es visible para los usuarios.

Un ejemplo de estos elementos son la codificación de caracteres, la descripción, palabras claves, autor, copyright, etc.

4- Optimizar Imágenes

Las imágenes son un factor importante también para el SEO. Su formato, tamaño, resolución y descripción, influyen en la página y en la búsqueda de esta. Usualmente las imágenes de formato PNG o JPG pueden pesar más de lo que deberían, lo que es peligroso, ya que como vimos anteriormente, necesitamos que nuestra web sea rápida para que el usuario se quede. En consecuencia, optar por el formato WebP puede ser ideal.

Es importante añadir una descripción en la etiqueta de la imagen (alt text o texto descriptivo), e idealmente, debe contener palabras claves para el SEO (más buscadas o utilizadas).

Finalmente, se debe escoger de forma inteligente la resolución que necesitas de la imagen, ya que si utilizarás una de 1000px x 1000px para un ícono de 150px, solo generarás demora en la carga del sitio web.

5- Contenido Original

El contenido tiene que ser propio, original, novedoso y fácil de comprender, si esto no es así, los motores de búsqueda lo tomarán como contenido repetido.

Hay muchos otros elementos que se pueden tomar en cuenta a la hora de crear páginas web. En Landscape ofrecemos asesoría para apoyarte en el posicionamiento de tu sitio. Porque sabemos que manejando una buena performance, se puede tener un buen SEO, y posicionar en los buscadores la página de una pequeña pyme, hasta la de una gran empresa.

analytics

ecommerce

seo

ads

users

website

mobile

app

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

Estos son los ámbitos que debes considerar al migrar a la nube

nav

ANTERIOR

Ionic: ¿Para qué sirve esta herramienta y cómo puede fortalecer mis resultados en el desarrollo web?

nav
whatsapp