Por Elaine Bustos, UX/UI de Landscape
Existen muchas definiciones de “experiencia de usuario”, pero todas tienen una característica en común: cada una menciona al ser humano en ella.
Según Nielsen Norman Group: “La experiencia del usuario abarca todos los aspectos de la interacción del usuario final con la empresa, sus servicios y sus productos.”
Entonces, para desarrollar una experiencia de usuario exitosa, el diseñador UX/UI tiene que entender a la persona que la va a utilizar.
Algunos fenómenos psicológicos importantes son:
1. El principio del menor esfuerzo
Las personas buscan formas de completar las tareas con el menor esfuerzo posible porque el camino más simple es siempre más atractivo. Por ejemplo, si tienes dos caminos que te llevan de un lugar a otro, elegirás el camino más corto, ya que ambos son igual de seguros.
¿Soluciones UX?
a) El usuario puede abrir una App o plataforma donde se le entrega una demostración de cómo usarla, creando un onboarding.
b) Uso de texto preciso: que toda la información sea importante.
c) Agrupar información, clasificar y filtrar por fecha. Integrar una barra de búsqueda para encontrar lo que busca el usuario de manera fácil y rápida.
d) Los botones y enlaces en el texto deben percibirse de esta manera. Las imágenes deben mostrar que se puede hacer clic sobre ellas con la ayuda del efecto de desplazamiento, forma, sombra o algo que lo identifique.
e) Utilizar fuentes legibles, de buen tamaño, color y contraste. Existen herramientas como Usecontrast y Colorsafe.
2. El principio del hábito perpetuo
Este principio establece que las personas confían en su memoria y hábito cuando realizan una tarea. Cuando el camino típico cambia se tiende a la confusión, lo que puede provocar frustración en el usuario.
¿Soluciones UX?
a) Mantener estructuras y elementos tradicionales, por ejemplo en una Web: ubicación del menú y footer.
b) Mantener el diseño y la navegación del sitio web simples para que el usuario pueda aprender a recorrer el sitio web en una o dos sesiones. La navegación debe ser intuitiva.
c) Todas las páginas importantes tienen que estar a un clic de distancia de la página de inicio. Esto es útil para la experiencia de usuario y para mejorar el SEO.
3. El principio de socialización
Las personas quieren ser sociales y dependen en gran medida de la tecnología para lograrlo. Usan la tecnología para sentirse aceptados en la sociedad.
¿Soluciones UX?
a) Añadir botones para las redes sociales, así los usuarios tienen una forma rápida de conocer y de contactar. Se pueden implementar botones para compartir notas, en el caso de tener un blog o foro. El usuario disfruta compartir artículos de su interés.
b) Implementar calificaciones de productos, reseñas de aplicaciones o testimonios de clientes para que los usuarios vean que el producto o servicio que brinda es valorado por otras personas.
4. El Principio del Contagio Emocional
Subconscientemente nos hacemos cargo de las emociones y los comportamientos de otras personas, especialmente de las que nos gustan. Tendemos a imitar y sentir las mismas emociones que otros.
¿Soluciones UX?
a) Mostrar imágenes. Apelar al sentimiento con el que todos están familiarizados: permite mostrar lo importante que pueden ser sus servicios. Humanizar la plataforma para llegar al usuario.
5. El principio de identidad
Todas las personas necesitan un sentido de identidad, un sentimiento de pertenencia, una comprensión de quiénes son. A las personas les gusta asociarse con marcas porque les da un sentido de identidad. “Prefiero los productos de Mac”. “Prefiero el café de Starbucks, así que nada de Juan Valdez”. “Solo uso zapatillas New Balance”.
¿Soluciones UX?
a) Diseña la marca de la empresa. Utiliza colores, logotipos, mensajes y eslóganes únicos para destacar la originalidad de la marca y de la identidad de la empresa. Usa fotos para mostrar a las personas reales detrás del servicio o producto. Hay que posicionarse como una marca única.
b) En cada etapa de la experiencia del usuario, hay que entregar comentarios a los usuarios, por ejemplo "Esta imagen se ha guardado correctamente" o "Pago exitoso".
c) Solicitar retroalimentación a los usuarios. Crea un formulario que pregunte “¿Cómo calificaría su experiencia con nuestro sitio web? ¿Cómo podemos mejorarlo?".
¿Quieres conocer los puntos del 6 al 9? Espera la siguiente nota. ¡No te arrepentirás! Y si tienes más dudas, solo ponte en contacto con nosotros, porque el Diseño UX/UI es fundamental para comunicar de forma efectiva el mensaje que queremos entregar. Escríbenos a contacto@landscape.cl