La pandemia por Covid-19 además de remecer al mundo en términos de salud, generó un cambio en muchas personas quienes comenzaron a darle un orden distinto a sus prioridades.
¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Fue una de las reflexiones que se instalaron, sobre todo en un contexto donde la vida parecía más frágil que nunca y las posibilidades de tener una vida normal se veía muy lejana.
El confinamiento a propósito de las cuarentenas para disminuir los contagios tuvo sus pro y contra, siendo uno de sus principales beneficios el teletrabajo, formato que le resultó a muchas empresas como una excelente opción no solo para mantener resguardados a sus colaboradores, sino que una herramienta sostenible que ayuda a fomentar los niveles de satisfacción y felicidad de los trabajadores.
Landscape es una de las compañías que decidió dar un paso hacia adelante reforzando el sistema de trabajo remoto para todo su cuerpo de trabajo. Asumir este desafío ratifica el compromiso que tiene la empresa con la sustentabilidad y sus trabajadores, quienes cada vez pueden desembolsar menos gastos, ahorrarse horas de traslado y tener una mejor calidad de vida.
Así lo declara Katherine Barrera, HR Consultant en Landscape, quien agrega que la recepción por parte de todo el equipo ha sido muy positiva, sobre todo porque han podido migrar a otras zonas.
“Muchas de las personas que trabajaban aquí en Santiago y arrendaban departamento específicamente para trabajar, dejaron de tener este gasto al volver a sus zonas de orígen, como otras regiones del país. Definitivamente, esto para ellos ha sido mucho más práctico y para los que estamos en Santiago, también es una excelente alternativa por el gasto de bencina, locomoción, entre otros”, comentó Katherine Barrera, añadiendo que por el momento este es un formato cómodo, sobre todo porque la compañía es de tecnología.
Por otro lado, al ser una empresa que asesora en términos de innovación y tecnología, los colaboradores siempre tienen que estar a la vanguardia y totalmente actualizados con los nuevos avances que tiene el mercado. Por esa razón, y para hacer más competitivos a los integrantes de su equipo, Landscape se ha destacado por ser una empresa que invierte en capacitación de forma constante.
Adquirir nuevos conocimientos es una responsabilidad que asume el trabajador y el empleador, al entregar las posibilidades económicas y de flexibilidad horaria para realizar certificaciones y capacitaciones en distintas áreas.
“Landscape se ha caracterizado porque las personas que están en la compañía van evolucionando en conocimiento y eso significa que debemos hacer una inversión para que se capaciten y les favorezca tanto a ellos como a nosotros. La idea es ser felices y que dentro de la compañía estén las posibilidades de crecer”, señala Barrera. Asimismo, destaca que Landscape mantiene convenios con plataformas de cursos en línea, donde hay capacitaciones técnicas y otras enfocadas en conocimientos generales.
Días administrativos asegurados en el año, seguros complementarios de salud, medio día de cumpleaños, excedente de días de permiso pagado en caso de fallecimiento de un familiar, media jornada laboral los viernes, descuentos en distintos comercios, son algunos de los beneficios que goza cada uno de los trabajadores, y que son parte del programa de Recursos Humanos 2023.
Si quieres formar parte del equipo de Landscape, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales donde siempre buscamos personas o también puedes ingresar tus datos en el siguiente enlace de Trabaja con nosotros.